Noticias Santiago
Xacobeo 2010
Santiago Compostela
Información general
Transportes
Alojamientos
Gastronomía
De Compras
Donde comprar
Rutas Turísticas
Monumentos
Cultura y Ocio
Museos 
Galerías 
Fiestas de Santiago de Compostela 
Guia de ocio y empresas de Bizkaia 
Música 
Musica
Ciudad Patrimonio
Empresas
Servicios Profesionales
Ayuntamientos
Foro de Santiago de Compostela
Fotografías
Webs amigas
Ayuda
Contacto
Publicidad

 Inicio >> Cultura y Ocio >> Museos >> Casa Museo-Da Troia

Casa Museo-Da Troia

DIRECCION

Rúa da Troia, nº 5.
15704 Santiago de Compostela
Teléfono: 981 585 159


HORARIOS.

De martes a sábado: de 11:00 a 14:00; de 16:00 a 20:00
Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00
Lunes: Cerrado
Tarifas:2 € y 1 € para estudiantes.
Abierto desde el 14 de julio hasta finales de septiembre. 


DESCRIPCION.

Este museo se encuentra en una casa cuya arquitectura responde al siglo XVIII. Para finales del siglo XIX ya se habia hecho conocida como una de las pensiones para estudiantes más reconocidas de la ciudad.

Su ambiente fue capturado en la novela del escritor Alejandro Pérez Lugín publicada en 1915, "La casa de Troya", donde se alojaba Gerardo Roquer, personaje central de la obra junto a sus compañeros de estudios.


La casa funcionó como hospedería de estudiantes entre 1886 y 1906, bajo el control de su dueña originaria doña Generosa   Carollo. Luego paso por diversas manos que vivieron en ella hasta la década del sesenta del siglo XX cuando, por el deterioro del inmueble, fue cerrado.

El museo reproduce como era la antigua pensión, con su mobiliario y decoraciones originales acompañadas de fotografías y objetos típicos de aquellos años.

Su apertura sucedió a fines de febrero de 1993, treinta años después de comenzadas las tareas que incluyeron la adquisición del inmueble por parte de la municipalidad, su restauración y la compra de los materiales necesarios para reconstruir toda una época.


El edificio cuenta con 220 metros cuadrados. En la planta baja esta la recepción, en la primer planta un salón comedor y en la segunda planta, un dormitorio común y uno individual.

En el ático se encuentra la cocina y un pequeño dormitorio que, según la novela de Pérez Lugín, habitaba doña Generosa. El sotano se usaba como cuadra de caballos.


Este museo dispone de una biblioteca historica compuesta de diversas ediciones de "La casa de Troya" junto a publicaciones de autores relacionados con Pérez Lugín, escritores como Valle-Inclan y Manuel Cásas.

Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Alojamientos
Hoteles de 5 estrellas
Hoteles de 4 estrellas
Hoteles de 3 estrellas
Hotel de 1,2 estrellas
Hostales
Campings
Casas rurales
Apartamentos

Empresas
Guias
Dentistas, clinicas
Catering
Tpv Airis
Confeccion
Admon. de fincas
Formacion
Alarmas
Muebles y mueblerías
Audiovisuales
Alimentación
Limpieza y desinfección
Telecomunicaciones
Librerías
Asesorías
Inmobiliarias
Suelos radiantes
Psicotécnicos
Reformas
Salud y Belleza
Directorios de Internet
Farmacias Parafarmacias
Seguros
Correos
Construcción
Moda y Estílo
Maquinaria y Repuestos
Rótulos y Publicidad
Pizarras
Motor
Floristerías
Climatización
Suministros Industriales
Proyectos de ingeniería
Cadena Ser
Palexco
Servicios
Vending
Impresión digital
Informática
Agencias de Viajes
rent a car
Caravanas
Hipotecas prestamos
Hotel cantabria
Alquiler de andamios
Asociaciones de empresas
Joyerias
Regalo
Compra venta de empresas
Franquicias
Adultos

Museos
Casa Museo-Da Troia
Centro gallego de arte ContemporáneA CGAC
Fundación Eugenio Granell
Museo de Arte sacra de San Paio de Antealtares
Museo da Colexiata do Sar
Museo das peregrinacións
Museo de historia natural Luis Iglesias
Museo de Terra Santa
Museo do Colexio médico
Museo do Pobo Galego
Museo e Tesouro da catedral