DIRECCION
Rúa da Troia, nº 5. 15704 Santiago de Compostela Teléfono: 981 585 159
HORARIOS.
De martes a sábado: de 11:00 a 14:00; de 16:00 a 20:00 Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 Lunes: Cerrado Tarifas:2 € y 1 € para estudiantes. Abierto desde el 14 de julio hasta finales de septiembre.
DESCRIPCION.
Este museo se encuentra en una casa cuya arquitectura responde al siglo XVIII. Para finales del siglo XIX ya se habia hecho conocida como una de las pensiones para estudiantes más reconocidas de la ciudad.
Su ambiente fue capturado en la novela del escritor Alejandro Pérez Lugín publicada en 1915, "La casa de Troya", donde se alojaba Gerardo Roquer, personaje central de la obra junto a sus compañeros de estudios.
La casa funcionó como hospedería de estudiantes entre
1886 y 1906, bajo el control de su dueña originaria doña Generosa
Carollo. Luego paso por diversas manos que vivieron en ella hasta la
década del sesenta del siglo XX cuando, por el deterioro del inmueble,
fue cerrado.
El museo reproduce como era la
antigua pensión, con su mobiliario y decoraciones originales
acompañadas de fotografías y objetos típicos de aquellos años.
Su
apertura sucedió a fines de febrero de 1993, treinta años después de
comenzadas las tareas que incluyeron la adquisición del inmueble por
parte de la municipalidad, su restauración y la compra de los materiales
necesarios para reconstruir toda una época.
El
edificio cuenta con 220 metros cuadrados. En la planta baja esta la
recepción, en la primer planta un salón comedor y en la segunda planta,
un dormitorio común y uno individual.
En el ático se encuentra la
cocina y un pequeño dormitorio que, según la novela de Pérez Lugín,
habitaba doña Generosa. El sotano se usaba como cuadra de caballos.
Este
museo dispone de una biblioteca historica compuesta de diversas
ediciones de "La casa de Troya" junto a publicaciones de autores
relacionados con Pérez Lugín, escritores como Valle-Inclan y Manuel
Cásas.
|
 |
|