Noticias Santiago
Xacobeo 2010
Santiago Compostela
Información general
Transportes
Alojamientos
Gastronomía
De Compras
Donde comprar
Rutas Turísticas
Monumentos
Cultura y Ocio
Museos 
Galerías 
Fiestas de Santiago de Compostela 
Guia de ocio y empresas de Bizkaia 
Música 
Musica
Ciudad Patrimonio
Empresas
Servicios Profesionales
Ayuntamientos
Foro de Santiago de Compostela
Fotografías
Webs amigas
Ayuda
Contacto
Publicidad

 Inicio >> Cultura y Ocio >> Museos >> Museo de Arte sacra de San Paio de Antealtares

Museo da arte sacra de San Paio de Antealtares

DIRECCION

Vía Sacra, s/n. (Entrada pola igrexa)
15702 Santiago de Compostela
Tel.: 981 583127
Fax: 981 560623
Correo:
monasteriosanpelayo@hotmail.com


HORARIOS

De Abril a Diciembre
Lunes a Sábado de 10:30 a 13:30 y 16:00 a 19:00 horas
Precio entrada: 1.20 euros


DESCRIPCION.

El Museo de Arte Sacra se encuentra en el interior del Monasterio de San Paio de Antealtares. Este Monasterio presenta una historia muy interesante: fue fundado por Alfonso II en el siglo IV y puesto a cargo de doce monjes benedictinos con el objetivo que cuidaran de él mientras rendían culto al recientemente aparecido sepulcro del Apóstol Santiago.

Cuando, en 1499, los monjes se marcharon, el monasterio quedo a cargo de monjas de clausura y se dedicó a San Paio, quien de niño fuera martirizado en Córdoba.

A través de la iglesia se accede al Museo de Arte Sacra, en el cual se conserva el primitivo altar que acompañaba al sarcófago apostólico regalado por Xelmírez a este convento.

El museo ofrece una completa muestra del arte religoso en sus diferentes vertientes: ornamentos, escultura, pintura, adornos, orfebreria, restos arqueologicos y documentos antiguos (entre los cuales destaca claramente un ejemplar único de una edición de 1610 de la Regla de San Benito).

La exposición se divide en secciones como escultura (donde se pueden encontrar antiguas piezas de madera y piedra, incluyendo un Cristo Crucificado del siglo XIII), documentos (con importantes archivos que ilustran la historia del monasterio y la vida que llevaban allí los sacerdotes), pintura (donde pueden contemplarse bellos oleos relacionados con la orden) y ornamentos (la ropa usada por los religiosos entre los siglos XVII y XVIII).

En el museo, además, pueden comprarse los dulces elaborados por las monjas, una manera magnifica de colaborar y darle sabor a un recorrido interesantisimo por todo lo que representa.

Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Alojamientos
Hoteles de 5 estrellas
Hoteles de 4 estrellas
Hoteles de 3 estrellas
Hotel de 1,2 estrellas
Hostales
Campings
Casas rurales
Apartamentos

Empresas
Guias
Dentistas, clinicas
Catering
Tpv Airis
Confeccion
Admon. de fincas
Formacion
Alarmas
Muebles y mueblerías
Audiovisuales
Alimentación
Limpieza y desinfección
Telecomunicaciones
Librerías
Asesorías
Inmobiliarias
Suelos radiantes
Psicotécnicos
Reformas
Salud y Belleza
Directorios de Internet
Farmacias Parafarmacias
Seguros
Correos
Construcción
Moda y Estílo
Maquinaria y Repuestos
Rótulos y Publicidad
Pizarras
Motor
Floristerías
Climatización
Suministros Industriales
Proyectos de ingeniería
Cadena Ser
Palexco
Servicios
Vending
Impresión digital
Informática
Agencias de Viajes
rent a car
Caravanas
Hipotecas prestamos
Hotel cantabria
Alquiler de andamios
Asociaciones de empresas
Joyerias
Regalo
Compra venta de empresas
Franquicias
Adultos

Museos
Casa Museo-Da Troia
Centro gallego de arte ContemporáneA CGAC
Fundación Eugenio Granell
Museo de Arte sacra de San Paio de Antealtares
Museo da Colexiata do Sar
Museo das peregrinacións
Museo de historia natural Luis Iglesias
Museo de Terra Santa
Museo do Colexio médico
Museo do Pobo Galego
Museo e Tesouro da catedral