DIRECCION
Rúa da Algalia de Abaixo, 24 Telefono: 981 552 110
DESCRIPCION
Se trata de una edificación civil del siglo XVIII, diseñada siguiendo las pautas del estilo barroco. Destaca el escudo de los Amarante-Camarasa, que podemos ver en la fachada.
Acogió hace años los antiguos juzgados. Actualmente alberga las tres instituciones consultivas de la Xunta de Galicia.
Debe destacarse el gran y bello jardín interior del Pazo. Este jardin fue comprado junto al palacio por el Ministerio de Justicia a la familia propietaria en 1971 con el objetivo de destinarlo a los Juzgados compostelanos.
El jardín del Pazo se usa hoy como centro de aparcamiento de vehiculos oficiales y funcionarios, con entrada por el portalón existente en la Plaza de Salvador Parga.
Existe un movimiento organizado por los vecinos que pide restituir el lugar a la ciudad, convirtiendolo en un pulmón verde.
En sus propias palabras, al contar con altos muros y estar al resguardo de las inclemencias climáticas, rehabilitar este lugar generaria "dinamismo y nuevos hábitos sociales": "Se trata de un espacio protegido y protector entre edificios, que resultaría un gran redescubrimento para los vecinos, pues muchos de ellos aún recuerdan sus juegos en este jardín con los hijos de la familia del Marqués de Figueroa que lo habitaba".
La propuesta es clara y muy interesante: aprovechar las dos secciones del jardin separadas actualmente por una verja de manera constructiva:
En lo que llaman Zona 1, donde actualmente funciona el aparcamiento, los vecinos quieren instalar un espacio que sirva de socializacion de los niños y entretenimiento para personas de la tercera edad, con los columpios para unos y aparatos de mantenimiento para otros.
En la Zona 2, donde actualmente se conserva el jardin original con su fuente, la propuesta es rearmar un espacio de reposo con bancos que permitan contemplar la fachada trasera del Pazo en toda su magnificencia arquitectonica.
Una vez abierto el Parque de Amarante, los vecinos proponen una segunda fase donde se ampliaria la accesibilidad al mismo.
|
|
|